4 Coachs, 2 presentadores, 4 Teams, 1 sola voz al final y la mejor del Ecuador, aquí te contamos...
Cuando llego la invitación no lo pensamos dos veces debíamos conocer que nos traería el programa de música más famosos del mundo que hoy ya está en Ecuador.
Iniciamos nuestro recorrido hace días cuando iniciaron las audiciones en el estudio paso siguiente del casting que se llevo acabo en diferentes ciudades entre ellas nuestra capital, Quito.
Tuvimos la oportunidad de vivir la experiencia de ver como se aprieta el botón cuando una nota agrada a los COACH pero antes de contarte todo esto empecemos por conocer de qué se trata este nuevo programa.
EN QUÉ CONSISTE “LA VOZ”
Primera Etapa - “Audición a ciegas”: Después que los participantes de las distintas ciudades pasaron su casting y fueron escogidos pasan a la audición a ciegas ya en los estudios. Todos los Coach están despaldas, sale el participante, mientras el interpreta su tema cualquier de los cuatro deberá apretar el botón. Si lo hace uno pues el participante ira a su equipo “Team”. Si lo hacen dos o más COACH, cada uno deberá convencer al participante porque debería escogerlo, luchando por su preferencia. Si ninguno da la vuelta el participante deberá ir a casa.
Los COACH arman equipos de 24 personas, un total de 96 participantes que se disputarán el ser la mejor “Voz del Ecuador”.
Segunda Etapa - “Batalla “TEAM””: Cada COACH tiene su equipo y lo preparará para enfrentarse al resto de participantes. Dos participantes saldrán a escena a interpretar un mismo tema, él mejor será escogido por su COACH manteniéndose en la competencia.
Tercera Etapa - “Rin en Batalla”: A estas alturas de la competencia el COACH escogerá quien de su “TEAM” compite con otro “TEAM”, en esta etapa los participantes no cantarán el mismo tema, sino el de la elección del TEAM. Una Etapa en la cual se decide quien se enfrenta a quien y quien logre pasar se mantiene en la competencia.
Cuarta Etapa - “En VIVO – La Voz Ecuador” : Los programas son en directo. El público es parte fundamental ya que deberá escoger a su equipo favorito. A la gran final llegarán las 4 mejores voces de las cuales se escogerá a la mejor “Voz de Ecuador”.
RECORRIDO POR “LA VOZ”
Su Estudio: Como sabemos la edición Ecuador ha superado en su escenario a muchos de Latinoamérica donde han logrado fusionar a su gran Equipo, creando el espacio perfecto para los participantes, COAH y Público en general.
Inicia el Recorrido y vamos directo a la “Primera Sala de Ensayos”, nos recibe un espacio amigable y musical, piano y guitarras. Un lugar iluminado y cómodo que invita a la inspiración. En este lugar los COAH preparan a su TEAM logrando encaminarles no solo en la competencia sino también en su carrera musical.
“Cafetería”, Un espacio necesario para relajarse y alimentarse. Nos cuenta nuestra guía que aquí se puede encontrar a los participantes ensayando y aprendiendo la letra del tema que interpretarán el próximo programa…
“La sala Plop”, Sin maquillaje y peinado no quedaría la escena completa, aquí expertos alistan a los participantes, sin dejar ningún detalle de lado.
“El corredor”, el camino para la presentación, donde salen listos y preparados cada participante para subir al escenario, seguramente les traerá muchos pensamientos, emociones y concentración. Terminado el corredor se encuentran con una gran Sala de Espera, conocida como la “Sala del Estrés”, pero por qué? aquí los participantes esperan que otro concursante baje del escenario para continuar con su turno. Nosotros sentimos la misma sensación mientras visitamos “La Voz Ecuador”.
“El Escenario”, colorido y vestido de toda “La Voz”. Salimos al igual que los participantes. Un color rojo fuerte nos recibe, grandes pantallas, a los laterales los músicos, reconocidos del país que han acompañado en escenario a diversos artistas, nacionales e internacionales. Despaldas las sillas de los COACH al fondo, quienes darán la vuelta con el BOTON decisivo.
El escenario se expande dependiendo la etapa del programa. Al inicio para 350 personas, después 378 y al final hasta 500 personas, siendo un escenario que se adapta a sus necesidades para entregar un verdadero show.
“Salas Familiares”, el estudio también tiene dos salas familiares. Padre o madre, familiar o amigos esperan a los participantes después de sus audiciones. Los nervios son los mismos; gritos, lágrimas y risas son expuestas en estas paredes y por las cámaras.
“Sala de Trasmisión y de Edición”, existen dos salas fundamentales que son las que hacen realidad todo este gran sueño musical. Aquellos que se encargan de luces, sonido y arreglos y aquellos que editan cada programa para que todo sea perfecto.
EXPERIENCIA
Conocimos a los Coah y presentadores, pudieron compartir su experiencia hasta el momento y nos dieron a conocer como se han sentido en escena.
¿Qué es para ti la Voz?
Carlos Luis, presentador; “Todo proyecto que realizamos es como nuestro hijo, cuando el mismo termina es como cuando queda el nido vacío al menos así lo siento. Estar en la Voz es saber que es el proyecto más importante musical que se ha llevado en el País. Además es diferente ya que al llegar esta franquicia va a cambiar la historia del Ecuador”.
Constanza Baez, presentadora; “La Voz es mi debut en televisión, mi primer proyecto en TV, será un proyecto que me ayudará a mi crecimiento personal y profesional. Cuando me llamaron no podía creer que la Voz estaría en Ecuador.”
Experiencia en Ecuador
Martha Sánchez, Coach; “Me siento estupenda y adoro venir, lo he hecho desde muy chiquita en varias presentaciones. Lo que puedo decir es que Todo está demasiado bien en Ecuador. Todo el Equipo así como los ecuatorianos son muy familiares y amorosos”.
Jerry Rivera, Coach; muy emotivo dijo: “desde pequeño me dedique a la música y lo único que puedo decirles es gracias por todo lo que me han dado todos estos años…”
Aportación del Coach con su “Team”
Jorge Villamizar, Coach; Es como cuando dicen “Depende del paciente”, en el trayecto vamos puliendo el gran talento que al público les va a sorprender que tiene Ecuador. Todo depende de cómo voy y vamos sintiendo la experiencia.
Daniel Betancourth, Coah; “Aprendemos juntos, resaltamos el talento que es diverso y que realmente hay en todo el Ecuador, aprendemos en el camino…”
¿Qué te hace apretar el botón?
Jerry Rivera, Coach; con una gran sonrisa respondió: “busco el sonido que me haga emocionar… eso busco; Emocionarme” , “conectarme”, “busco la visión que les lleve a un punto directo… a la final”.
Martha Sánchez, Coach; con un suspiro menciono “Es un conjunto de cosas”… “ Hay que tener la suficiente experiencia para dirigir sus virtudes”, Estoy segura que el 98% sabe a dónde ir o con Quien ir, el problema se da cuando no se gira el coach que esa persona esperaba…”
Show
Pudimos escuchar a los Coach cantar, sus temas más reconocidos aquí algunas de las escenas y videos que pudimos captar:
Estreno
El 5 de octubre se estrena el Programa “La Voz Ecuador” por nuestra cadena hermana Teleamazonas y déjenme decirles que con toda la experiencia vivida, con las voces que hemos escuchado y con el carisma y experiencia de los presentadores y coach seguro será un espacio que disfrutaran muchos de Ustedes.
Les deseamos mucho éxito a todo este gran equipo que ha entregado su tiempo, su esfuerzo y sus conocimientos para hacerlo realidad.
Éxitos en el estreno… Éxitos en el escenario…
Reportaje: Ma. Fernanda Pauker